sábado, 27 de febrero de 2010

Hoy Oasis Luna Park 1998 por Much


Hoy sábado 27 Much Music pasa una de las fechas del recital que Oasis dio en el luna park en el año 1998 cuando presentaban el disco ´Be here Now´, esto es a las 22.00hs.

Lo repiten el domingo a las 11:00; 16:00 y 20:00hs.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Despúes de haber visto el concierto la única conclusión que se puede sacar es que Oasis, sonoramente no estaba pasando por el mejor momento, por lo menos en lo que se refiere al sonido de la tele, la voz de Liam estaba un poco alta así como la guitarra de Noel en referencia al resto de la banda, teniendo en cuenta la intoxicación que sufrían estos muchachos por aquellos tiempos, según Noel ´Be Here Now es el sonido de 5 tipos drogados en un estudio´ , eso sumado a los comentarios de gente que los pudo escuchar y la acústica del Luna Park que jamás fue buena se puede decir que no fue solo mi televisor el que empeoró el sonido.
En fin mas que un concierto placentero se trata de ver a Oasis la primera vez que vino a Argentina, muy distinto al que pasan en Mtv (de 2008 supongo) o al que dieron en River el 3 de mayo de 2009.

martes, 23 de febrero de 2010

Los Who Rockearon el Super Tazón


Bueno dicen que este año le encargaron el intervalo del super tazón a Homero, pero hubo un congestionamiento a la altura de Av. Siempre Viva 123, entonces a último momento apareció Daltrey que estaba bajando unas frias con Townshend y el fantasma de Moon, mientras veían un deporte que no entendían mucho, pero era cool, lo llamaron a Zack y lo demás es historia, así fue como terminó tocando de TheWho en el ´Superbowl´.

En fin ver a estos tipos rockeando a esa edad arriba de un escenario como ese, a Pete tirando como el lo llama el windmill ´el molino de viento´ es un espectáculo de la ostia.

Lista de temas:
´Pinball Wizard´
´Baba O’Riley´
´See Me, Feel Me´
´Who Are You´
´Won’t Get Fooled Again´


7 de febrero de 2010


Volver a Vintage1969

lunes, 22 de febrero de 2010

Wolfmother


Es una banda australiana que solía ser un trío hasta 2008, cuando Andrew Stockdale, principal compositor de la banda (voz-guitarra) cambia baterista, bajista e incorporan una segunda guitarra. Tienen 2 discos el primero en su version trío del 2006, (´Wolfmother´) y ´Cosmic Egg´ de 2009.
Si te gusta AC/DC, Black Sabbath, Led Zep ó White Stripes, vas a flipar en colores con ellos;).

Video de la etapa power trío, que me gusta más, quizá por el bajista/tecladista loco
Woman - Wolfmother

sábado, 20 de febrero de 2010

Floggers ? nee, Mods y Rockers


A través de los años en el rock se fueron dando varias modas o subculturas a veces pasajeras, otras quedaron, pero aún así mucho más serias que el movimiento liderado por nuestra amiga, cumbio. Uno de ellos por ejemplo fue la cultura ¨Mod¨, que comenzó en 1957 y se extendió hasta mediados de los 60´s (cuando los Beatles lo eclipsaron todo), al sur de Inglaterra y en algunas ciudades del norte como Manchester o Liverpool.

Se caracterizaban por su ropa, música y por andar en motos tipo scooter marca Lambretta o Vespa, las que en una etapa tuneaban con un montón de espejos.

En cuanto a la ropa, básicamente si los vemos lo primero que vas a decir, ah como los beatles ! y sí usaban prolijos trajes todo el día camisa, zapatos, corbatas estrechas o pañuelos, todo muy entallado, la idea era dar un impresion como la de los músicos de Jazz estadounidenses de aquellos años. En invierno usaban una especie de tapado conocido como parka (foto abajo), pero aparte de su distintivo look tan cuidado también se los podia ver con pantalones tipo Sta-prest, los que a mí parecer son un poco menos formales.Una propaganda de levi´s de 1969 (creo), decía que no necesitaban plancharse por más que se laven y tenian una raya a cada lado que jamas desaparecía :O.Se puede decir que la ropa de Pretty Green, es bastante Mod, esta es la web http://www.prettygreen.com . Un claro ejemplo de como se veían los Mods puede verse en este video.




En el vid tambien aparecen lo que se conoce como ¨Rockers¨, la principal diferencia con los Mods son las camperas de cuero, las Harley Davidson y algunas peleas entre los dos bandos.

Las bandas que representaban a los Mods eran The Animals (su bajista fue manager de Hendrix), The Yardbirds (banda que tuvo de guitarristas a Eric Clapton, Jeff Beck y Jimmy Page), The Small Faces, The Kinks y The Who, entre otras.

Existe un film de 1979, que todavia no pude ver ¬¬, llamado ¨Quadrophenia¨ musicalizado en su mayor parte por el álbum de los Who, del mismo nombre y se basa en la vida de un Mod, llamado Jimmy que busca su personalidad mientras se pelea con sus problemas esquizofrénicos y sus cambios de personalidades (4 cada una representa un integrante de TheWho).

En fin el estilo de vida de estos tipos era muy agitado, trabajaban todo el día y a la noche ivan a fiestas que duraban toda la noche, por lo cual se veian obligados a usar estimulantes y energizantes.

martes, 16 de febrero de 2010

It Might Get Loud


Es un documental básicamente dirigido a hablar sobre la guitarra en una especie de reunión que hicieron entre Jack White, Jimmy Page y The Edge (U2), pero en el transcurso de la película se pueden ver varias curiosidades más allá de las guitarras. Como por ejemplo Page en Headley Grange contando como fue grabar Led ZepIV en áquel lugar, cómo influyó la acústica de la casa para temas como ¨When The Levee Breaks¨ en la bateria de Bonham.
¨Nos sentíamos tan cómodos tocando juntos que podíamos tomar cualquier dirección. Los cuatro miembros de la banda tocando como un solo elemento¨, declara Jimmy desde su Roll Royce (H).

En lo que se refiere a The Edge es más que interesante verlo mezclando sus efectos, los que llevan en una grúa :O, mostrando demos de U2, o tocando en la playa por ejemplo, una muy buena postal.

Y lo más loco fue ver a Jack White contando que la viola que usó con White Stripes, la roja es de plástico hueco y que le gustan este tipos de cosas para complicar la ejecución de los instrumentos, quizá una forma de incentivar la creatividad
¨Qué puedo hacer con una guitarra que tiene tres cuerdas en lugar de seis ? (...) Si lo queres facil te compras una Les Paul o una Strato nueva¨, dice Jack.

-Me causó un poco de gracia el comentario de Jack, porque una vez agarré una guitarra la dejé con 4 cuerdas, las puse del lado zurdo siendo derecho y la afiné en Re, con esto saqué entero el disco ¨Dig Out Your Soul¨, me dijeron que era un pelotudo, ja-.

En fin se los ve sapando juntos, contando anecdotas, sus raíces musicales, más allá de que está enfocado en la guitarra es muy interesante ver a estos 3 personajes juntos.
Dejo un video de por lo que deduje según las caras de Jack y The Edge fue un momento diría que hasta esperado en sus vidas. Jimmy nos dice:

Tenía una grabación con una guitarra llena de sustain y logré que venga a escucharla, le dije ¿podés lograr eso?, se fué y volvió con esta ¨cosa fenomenal¨, - pensé que iva a hablar de un sustainer, un compresor, un e-bow o algo así medio raro, pero no la cosa fenomenal era:
un pedal de distorsion , (H5) ... que sobrecarga la señal, sobrecarga el sonido y lo hace muy rudo.



jueves, 4 de febrero de 2010

Iron man 2 + AC/DC + 4/12 del 2009 Argentina


Hace unos días salió el trailer de la película ¨Iron man 2¨ y para sorpresa de algunos viene con un tema de AC/DC, pero lo más impresionante aún es que es AC/DC tocando en Argentina el 4/12 ! :O, asique si estuviste ahí buscate en material oficial de AC/DC y Marvel. -Si observan bien se lo puede ver al pipo en una de las camaras de arriba- ;)

miércoles, 3 de febrero de 2010

Reeditan discografia de Jimmy Hendrix



Desde Ricardo Mollo, Slash o el mismo Steve Vai deben estar saltando de la alegría en sus casas porque el 9 de marzo sale a la venta la discografía remasterizada de Jimmy Hendrix y un CD llamado ¨Valleys of Neptune¨, el disco contiene 12 canciones con rarezas, inéditos y covers, de los que ya se puede escuchar un tema adelanto llamado como el disco, ¨Valleys of Neptune¨.

Además cada disco:
¨Are You Experienced?¨
¨Axis: Bold As Love¨
¨Electric Ladyland¨
¨First Rays of the New Rising Sun¨

Incluye un dvd a modo de documental con imágenes obviamente de Hendrix y la ¨Experience¨.
La foto del disco fue sacada por Linda Mc. Cartney y el dibujo es del mismo Jimmy Hendrix.
Según Wikipedia la lista de canciones es la siguiente.
  • Stone Free
  • Valleys of neptune
  • Bleeding Heart
  • Hear My Train a Comin'
  • Mr. Bad Luck
  • Sunshine of your Love
  • Lover man
  • Ships Passing Through the Night
  • Fire
  • Red House
  • Lullaby for the Summer
  • Crying Blue Rain
Según Janie Hendrix:
"Para mi hermano, el estudio era su casa. 'Valleys of Neptune' ofrece una visión única de su maestría en los procesos de grabación y demuestra que era tan innovador en el estudio como con la guitarra".

Este es el tema adelanto

.peace.