miércoles, 31 de marzo de 2010

La era de los ´supergrupos´

Dicen que el primer supergrupo del rock fue ´Cream´ o quizá habrá sido ´The Dirty Mac´ con Lennon en la voz, Clapton a la guitarra, Keith Richards en el bass y el baterista de Hendrix,Mitch Mithell, pero con eso no bastó ...


Parece ser que no basta con los ´Them Crooked Vultures´ (Dave Grohl, Josh Homme y John Paul Jones).
No basta con ´Chickenfoot´ (Sammy Hagar y Michael Anthony ex cantante y bajista de Van Halen-, Joe Satriani y Chad Smith baterista de los Red Hot).
No basta con ´Tinted Windows´ (James Iha, ´Smashing Pumpkins´, Adam Schlesinger ´Fountains of Wayne´, Bun E. Carlos ´Cheap Trick´ y Taylor Hanson).
Ni tampoco basta con la unión entre Flea y Thom Yorke (cantante de ´Radiohead´).
Y es por esto que se unieron Jason Bonham (´Foreigner´, hijo de John, ja), Joe Bonamassa (un violero bluser de NY), Derek Sherinian (teclista en grupos como ´Alice Cooper´ o ´Dream Theater´) y Glenn Hughes (ex-bajista y voz de ´Deep Purple´ y ´Black Sabbath´), la banda se llama ´Black Country´ y terminan de grabar en abril, aunque el disco sale para fines de 2010 o principios de 2011.

lunes, 1 de marzo de 2010

Qué es ´El Lado Oscuro Del Arcoiris´ ?


Básicamente se trata de ver la versión película del ´Mago de Oz´ de 1939, bajar el volúmen y arriba de la película escuchar a modo de banda sonora el disco de Pink Floyd ´The Dark Side Of The Moon´, de 1973, se tiene que reproducir el disco desde el tercer rugido del león.
Bueno y lo que pasa es casi mágico el disco pareciera encajar a la perfección con la película, aunque la banda dice que el disco no fué hecho basado en ninguna película, ya que en los estudios (Abbey Road) no había ningún aparato para reproducir video.

Según algunos analistas del tema se pueden enumerar más de 100 momentos en perfecta sincro y según wikipedia estos son algunos de los momentos más notables:

  • El primer titular 'importante' de la película (del productor Mervyn LeRoy) coincide con el primer acorde de la primera canción del álbum, "Speak to me".
  • Dorothy parece estar viendo al cielo, mientras del álbum se escuchan sonidos de helicópteros.
  • El comienzo de On The Run coincide con el momento en el que Dorothy cae a un montón de paja.
  • El comienzo de "Time" (las campanadas) empieza exactamente cuando Miss Gulch aparece con su bicicleta.
  • Cuando se encuentra con el Profesor Marvel, durante "Time", se escucha a David Gilmour cantar ´...home, home again. I like to be here while I can...´, coincidiendo con la trama de le película, en la que Dorothy debía volver a su casa y el Profesor Marvel le advertía sobre su aventura.
  • El comienzo de "The Great Gig in the Sky" empieza junto con la escena del huracán. Irónicamente, "The Great Gig in the sky" quiere decir en español "El Gran Baile en el cielo", mientras la casa "bailaba" en el cielo atrapada por el huracán.
  • El comienzo de "Money" coincide exactamente cuando Dorothy llega al pueblo de los hombrecillos enanos ("Munchkinland"), justo en el inicio de money la película cambia a color.
  • Durante "Money", y después de ser animados por la Bruja Glinda, los Muchkins salen a bailar conjuntamente y casi a la perfección con el segundo solo de guitarra (el más agudo) de David Gilmour.
  • Durante "Brain Damage", se escucha la línea "...the lunatic is on the grass..." ("...el lunático/loco está en el pasto...") podría asociarse con que El Espantapájaros se encontraba en el pasto, era "lunático" (en el sentido de animado y alegre), además de que el título de la obra ("Brain Damage", al español se traduce como "Daño Cerebral") tenga que ver con que el Espantapájaros no poseía cerebro.
  • El comienzo del futurista sonido, "Eclipse", empieza justo con la escena del Hombre de Lata ("The TinMan", en inglés).
  • El Hombre de Lata no poseía corazón, sin embargo al final de "Eclipse" se oyen latidos de corazón, mientras Dorothy y el Espantapájaros de acercan al pecho del Hombre de Lata donde se suponía que estase.
  • Durante el rescate de Dorothy, cuando el Hombre de Lata logra abrir la puerta comienza Eclipse.
  • Cuando Dorothy despierta, sobre el final de la película, comienza Breathe (se escucha la frase Home, home again).
A mí en particular la película se me hizo un poco terrorífica al principio, no se por qué, pero hasta que cambia a color en ´Money´, tuve esa sensación.
Video de una de las partes que más me gustan, mientras suena ´The Great Gig In The Sky´, algo así como ´el gran evento en el cielo´, se ve una casa volando en el cielo, los cambios de intensidad en relación tormenta/música son los mismos. Y en el mismo momento en que aparece una imágen atemorizante de la tormenta que se viene (seg. 39) una voz dice:

"Y NO LE TENGO MIEDO A LA MUERTE, EN CUALQUIER MOMENTO LLEGARÁ, NO ME IMPORTA. ¿POR QUÉ DEBERÍA TENERLE MIEDO A LA MUERTE? NO HAY RAZÓN PARA ELLO, TENDRÁS QUE IR ALGÚNA VEZ¨

Un dato interesante es que para grabar ese tema, en el disco, la cantante Clare Torry improvisó toda la canción sobre la música que ya habia sido escrita. La improvisación se hizo con Roger Waters indicando con las manos cambios de intensidad, en el ´Classic Albums The Dark Side Of The Moon´, se pueden ver estas cosas contadas por miembros de la banda.