martes, 22 de septiembre de 2009

Set up (amplis pedales y demas) Jimmy Hendrix

Debido a la cantidad de videos va a explotar el blog :O.
Asi que subo un par de set-ups (lo que usan los rockers en el escenario), comenzamos con Jimmy Hendrix.

Guitarras: Principalmente Fender Stratocasters para diestros tocadas al revés.
Del 66 al 68 con diapasones de palorosa (la madera) y del 68 hasta su muerte optó por el arce.
en 1967 compró una Flying V Gibson de color cereza con dibujos psicodelicos y en la primavera de 1970 una de color de negro que serían usados en los temas más suaves como Red House y Hey Joe, y sí por estos días una V no era sinónimo de metal, lo que se refleja hoy en el modelo de Epiphone.
Tambien se sabe que usó una Fender Jaguar en el programa The Top Of The Pops, y en otras ocasiones una Fender Jazzmaster, una Gibson Les Paul y una Gibson SG TV blanca.

Efectos: En vivo y conectados en ese orden.
  1. Wah Wah Vox
  2. Octavador Octavia
  3. El místico Fuzzface (un distorsionador)
  4. Un efecto de altavoz giratorio Univibe
En estudio usó un Fuzz Mossrite o un fuzz Axis y antes que fuera inventado el Univibe en 1969 hacía sonar su guitarra a través de un bafle giratorio Leslie, como puede oírse en Little Wing.

Amplificadores: Principalmente amplis Marshall Super Lead de 100W,
en 1968 consistía en 3 cabezales conectados a 6 bafles de 4 x 12. los amplis estaban equipados con válvulas Mullard EL34 y los bafles con altavoces Celestion G12(Greendback). Durante la primavera del ´70 los cambió por altavoces JBL.
En conclusión sólo tenés que conectar 3 de éstos entre sí.














Una curiosidad
: Si conseguiste el ampli del ´66, el Fuzzface y aprendiste a tocar tu Strato con la zurda lo único que te está faltando es una lata de combustible Ronsonol, para poder prender fuego la viola una vez terminaste ;) .
- a veces me asombro de la cantidad de datos inutiles que se - :S jaja
.peace.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Último Acto - Pez

Pez es una banda de rock nacional que la rompe.
Buenos riffs, acordes interesantes, una buena base y el solo de teclado que emula un hammond es de otro planeta.
Para qué escribir más, escuchá.



.peace.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Dig Out Your Soul In The Streets

Una especie de mini-documental en el que se puede ver a Liam Gallagher, Gem Archer y Andy Bell, músicos de Oasis, reclutando y escuchando músicos callejeros de New York, los cuales hacen reversiones de temas del último disco de Oasis.
Es una perlita de 18 minutos recomendable, más allá de si te gusta Oasis o no, apreciar el talento que hay en las calles, sin importar de que parte del mundo se hable es impresionante.




.peace.